
La Compañía Trotacuentos dejó de trotar en el año 2021.
Nos sentimos muy agradecidos a todos/as los/las programadores/as culturales
y bibliotecarias/os que hicieron posible que nuestros cuentos aparecieran
y muy especialmente a todos/as los niños y niñas
que compartieron su magia con nosotros.
Los cuentos nunca dejarán de trotar.
¡Gracias amigas/os!
---------------
Iván Arguedas sigue contando cuentos:
Contacto: 656999237 / ivanargue@hotmail.com
https://www.instagram.com/ivan.arguedas/
Nuevo libro
El Planeta cuenta
Los Cuentos Ecológicos ilustrados
La Compañía Trotacuentos nace en el año 1999. La componen Eva Mª Sánchez, actriz y escritora, formada en la escuela madrileña de interpretación de Jorge Eines y licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Valencia, e Iván Arguedas, actor e ilustrador, graduado en Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Valencia y en la escuela de teatro-clown Catarastrofeatro, dirigida por Jorge Affranchino.
Partiendo de sus cuentos en verso, el juego de palabras, la complicidad cómica y la mirada clown como base para sus creaciones, han recorrido bibliotecas, colegios, teatros y plazas de infinitud de lugares donde había orejas de escuchar y ganas de pasar un buen rato.
Narración de cuentos de creación propia, publicados en el álbum ilustrado con el mismo título por la editorial Loisele, y creación de ilustraciones en directo durante la actuación.
Público: infantil y familiar.
Duración: 50 min. aprox.
Espacio: cerrado o abierto, pero aislado de ruidos y sombreado.
Necesidades técnicas: toma de luz.
Cuentos Contentos
Cuentos de Eva Mª Sánchez.
Una cuentacuentos, un dibujante y una bruja.Cada uno con un objetivo: La cuentacuentos, contar sus cuentos; el dibujante, ilustrarlos; y la bruja, intentar que no lo hagan porque se muere de envidia. ¿Saldrán los asistentes a la función convertidos en sapo o existirá algún conjuro que lo impida?

Cuentos que se narran a través de la relación de los dos personajes principales:
El Pez Andrés
Un pececillo sufre un tremendo cambio de hábitat cuando es trasladado de una pecera a un acuario. Pero conseguirá adaptarse y ser feliz.
Temas y valores:
MIEDO A LO DESCONOCIDO, ADAPTACIÓN A LOS CAMBIOS, AVENTURA, AMISTAD Y AMOR.
La Bruja Sofía
Una bruja fea y malvada acabará convirtiéndose en todo lo contrario por un golpe inesperado.
Temas y valores:
FANTASÍA, MAGIA, HUMOR Y PODER DE LAS FUERZAS POSITIVAS SOBRE LAS NEGATIVAS.
La Mariposa Pizpireta
Una mariposa, que vuela alegremente entre las flores se verá amenazada por una terrible tormenta, de la que saldrá airosa gracias a la ayuda de sus amigos.
Temas y valores:
FANTASÍA, ESTILOS MUSICALES, NATURALEZA, AMISTAD, SUPERACIÓN DE LAS DIFICULTADES, SOLIDARIDAD.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|

Público: infantil y familiar.
Duración: 50 min. aprox.
Espacio: cerrado o abierto, pero aislado de ruidos y sombreado.
Necesidades técnicas: toma de luz.
El consumo responsable te hace amable
Cuentos de Eva Mª Sánchez, Annegert Fuchshuber, Patricia Geis y Ana María Romero.
Drácula, un vampiro goloso
El vampiro que engulle chucherías buscará una solución tras encontrar una caries
en sus preciados colmillos.
Temas y valores:
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES, CONSUMO RESPONSABLE Y PREVENCIÓN.
Toribio y el sombrero mágico
Los deseos del alma no tendrán necesidad de seguir la moda consumista.
Temas y valores:
CONSUMO RESPONSABLE Y CREATIVIDAD.
El pequeño Mahorí
Un niño que aprenderá a compartir y a no abusar de los recursos naturales.
Temas y valores:
SOLIDARIDAD Y RESPETO AL MEDIO AMBIENTE.
El pirata Pepe
Renunciará a sus riquezas a cambio de una vida tranquila en una isla de bellos paisajes.
Temas y valores:
GENEROSIDAD Y AMOR POR LA NATURALEZA.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
¿Por qué cuentos en verso?
Porque el verso y la rima nos permiten hacer juegos de palabras que tiñen de humor nuestras historias. Porque enriquecen el vocabulario de los espectadores más mayores y, a la vez, aportan un ritmo narrativo que embelesa al espectador más pequeño, que aún no entiende todo el contenido verbal que se está transmitiendo.

Cuentos Ecológicos
Cuentos de Eva Mª Sánchez.
Se trata de un montaje basado en cuatro cuentos en verso de autoría propia, en los que se resalta la importancia de cuidar del medio ambiente a través del uso de energías renovables, el consumo responsable, la pesca controlada y el reciclaje.
Luciano el hortelano, Mariana la hortelana y Guillermina, la monstrua que más contamina, van haciendo un recorrido por los problemas medioambientales y sus posibles soluciones, utilizando diversos recursos teatrales como la narración, las retahílas, los títeres, la animación clown y todo lo que se nos ocurre con la intención de transmitir mensajes ecológicos de manera interactiva y divertida.
El Planeta Cuenta
Una queja del planeta Tierra dirigida a sus habitantes humanos. Está narrado en primera persona y habla de todos los contaminantes y abusos que sufre en aire, mar y tierra.
Temas y valores:
RESPETO AL MEDIO AMBIENTE, HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES Y COOPERATIVISMO.
La Gaviota Ala Rota
La historia de una gaviota intoxicada por la ingesta de un pez contaminado, que es encontrada y salvada por una niña que la lleva a un centro de recuperación de aves.
Temas y valores:
RESPETO AL MEDIO AMBIENTE Y AMOR A LOS ANIMALES.
Guillermina, la monstrua que más contamina
Una monstrua que ama la contaminación y la destrucción. Pero oye unas voces que le dicen que si destruimos el planeta no podremos respirar. Estas voces le hacen reflexionar, aprende a reciclar y decide plantar un huerto urbano.
Temas y valores:
RESPETO AL MEDIO AMBIENTE, CAPACIDAD DE CAMBIO, COOPERATIVISMO.
El amor en el huerto
La historia de un agricultor ecológico cuyos cultivos alimentan a la gente no sólo por su valor nutritivo, sino por el amor que transmiten.
Temas y valores:
RESPETO AL MEDIO AMBIENTE, AMOR Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE.
Público: infantil y familiar.
Duración: 50 min. aprox.
Espacio: cerrado o abierto, pero aislado de ruidos y sombreado.
Necesidades técnicas: toma de luz.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Textos: Eva Mª Sánchez
Ilustraciones: Iván Arguedas
Música: Pedro Aznar
La Bruja Sofía Una bruja fea y malvada acabará convirtiéndose en todo lo contrario por un golpe inesperado.
Temas y valores: FANTASÍA, MAGIA, HUMOR Y PODER DE LAS FUERZAS POSITIVAS SOBRE LAS NEGATIVAS.
El Dragón Bribón es un monstruo manchego que vive anclado en el pasado y anda por ahí abrasando pueblos y merendando doncellas.
Pero María Elena, una chica del siglo XXI, valiente y decidida, capaz de enfrentarse sola con el monstruo, le demostrará que los tiempos han cambiado y que, trabajando en equipo, todos podemos vivir en paz y armonía.
Temas y valores: VALENTÍA, AMISTAD, SOLIDARIDAD, CAPACIDAD DE NEGOCIACIÓN.
Un pececillo sufre un tremendo cambio de hábitat cuando es trasladado de una pecera a un acuario. Pero conseguirá adaptarse y ser feliz. Temas y valores: MIEDO A LO DESCONOCIDO, ADAPTACIÓN A LOS CAMBIOS, AVENTURA, AMISTAD Y AMOR.

Exposición + visita guiada + cuentacuentos
Versos Traviesos
Ilustraciones Iván Arguedas, textos Eva Mª Sánchez.
Exposición de Animación a la lectura con las ilustraciones originales y carteles con los textos del álbum"Cuentos Contentos", Editorial Loisele.
Visita guiada por sus autores y cuentacuentos con creación de ilustraciones en directo al terminar el recorrido.
Público: infantil y familiar.
Visita guiada en grupos de máximo 25 asistentes.
Si la sesión es abierta al público y supera este nº de asistentes se puede optar por dos opciones:
A- La exposición queda abierta y sólamente se llevaría a cabo el cuentacuentos.
B - Se organizan las sesiones necesarias para atender al público en grupos de 25 asistentes.
Duración de la sesión: 90 min. aprox.
Número de obras: 20.
Duraciónde la exposición: Opcional, desde un día hasta quince.
Espacio: cerrado.
Necesidades técnicas: peanas o algún sistema del que disponga el espacio expositivo para colgar los cuadros (en caso de no disponer, facilitamos el montaje), y una toma de luz.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |

Exposición + visita guiada + cuentacuentos
Cuentos Ecológicos
Textos Eva Mª Sánchez. Ilustraciones Iván Arguedas.
Exposición de Animación a la lectura con las ilustraciones originales y carteles con los textos de los cuentos "La gaviota Ala Rota", "El planeta cuenta" y "Amor en el huerto". Visita guiada por sus autores y cuentacuentos
Público: infantil y familiar. Edades recomendadas de 4 a 11 años.
Visita guiada en grupos de máximo 25 asistentes.
OPCIÓN A: Les recibimos, nos presentamos, hacemos una visita guiada en la que les animamos a leer parte de los textos y al final del recorrido hacemos un cuentacuentos, narración, títeres y adivinanzas.
Si se prevé que la asistencia pueda ser mayor, hay dos opciones más:
OPCIÓN B: La exposición queda abierta para ser visitada antes o después del cuentacuentos.
No haríamos visita guiada, pero sí el cuentacuentos, al que podría asistir todo el público que cupiese de manera cómoda en una sala cercana a la exposición sino pudiera ser en la misma.
OPCIÓN C: Se organizan las sesiones completas necesarias para atender al público en grupos de 25 asistentes.
La duración de la actividad es de 90 min. aproximadamente. (una visita + un cuentacuentos)
o 50 min. (un cuentacuentos) y la expo queda montada.
Número de obras: 20.
Duración: 15 días de exposición.
Espacio: cerrado.
Necesidades técnicas: peanas o algún sistema del que disponga el espacio expositivo para colgar los cuadros (en caso de no disponer, facilitamos el montaje), y una toma de luz.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Datos del libro
Autor/a
Eva Mª Sánchez Córcoles
Ilustrador/a
Iván Arguedas Pérez
Música
Pedro Aznar Mejías
Colección
Infantil
Editorial
Loisele Ediciones
Idioma
Español
Edad
3-10 años
Año
2015
Formato
Tapa dura
Páginas
32
Tamaño
245 x 170 mm.
Incluye
Cd sonoro
Voces
Eva Mª Sánchez,
Pedro Aznar,
Iván Arguedas.
ISBN: 9788494203091
Cuentos Contentos Eva Mª Sánchez - Iván Arguedas
Incluye tres cuentos originales en verso y un Cd con la narración.
Recomendado de 3 a 10 años.
EL PEZ ANDRÉS
Argumento
Un pececillo sufre un tremendo cambio de hábitat cuando es trasladado de una pecera a un acuario. Pero conseguirá adaptarse y ser feliz.
Temas y valores
Miedo a lo desconocido, adaptación a los cambios, aventura, amistad y amor.
LA BRUJA SOFÍA
Argumento
Una bruja fea y malvada acabará convirtiéndose en todo lo contrario por un golpe inesperado.
Temas y valores
Fantasía, magia, humor y poder de las fuerzas positivas sobre las negativas.
LA MARIPOSA PIZPIRETA
Argumento
Una mariposa, que vuela alegremente entre las flores, se verá amenazada por una terrible tormenta de la que saldrá airosa gracias a la ayuda de sus amigos.
Temas y valores
Fantasía, estilos musicales, naturaleza, amistad, superación de las dificultades, solidaridad.

Qué risa de monstruos
Los monstruos clásicos, llegados de diferentes países, se ven transformados por las rimas, que hacen que sus historias pierdan terror y ganen humor
y humanidad".
Público: infantil, primaria o familiar.
Duración: 50 min. aprox.
Espacio: cerrado o abierto, pero aislado de ruidos y sombreado.
Necesidades técnicas: toma de luz.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Historia
Trotacuentos ha participado, desde 1999, con cuentacuentos, talleres y exposiciones en las campañas anuales de animación lectora de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en las diputaciones y ayuntamientos de Valencia y Albacete; en ferias del libro, así como en diversos festivales de arte y narración en Albacete, Requena Chelva, Altea, Torrente, Olba, Chiva, Castellón y Valencia.
2017:
COMUNIDAD VALENCIANA
VALÈNCIA
Casa de Cultura de Utiel.
Casa de Cultura de Olocau.
Espacio Veles e Vents.
52 Fira del LLibre.
Biblioteca de Turís.
Casa de Cultura Chulilla.
Biblioteca Ador.
Biblioteca Chiva.
Barrio la Pinada, Centro Social Paterna.
Teatro Círculo.
Colegio Municipal Santiago Grisolía.
Colegio Patronato.
CASTELLÓN
II Festival “A la Fresca”, Cortes de Arenoso.
COMUNIDAD DE ARAGÓN
HUESCA
Biblioteca Pública del Estado de Huesca.
TERUEL
Biblioteca Pública del Estado de Teruel.
ZARAGOZA
Biblioteca Pública del Estado de Zaragoza.
COMUNIDAD DE CASTILLA LA MANCHA
ALBACETE
Festejo “Día de los abuelos”.
Casa de Cultura Chinchilla de Montearagón.
Recinto Ferial Villarrobledo.
Ayuntamiento Munera.
Feria Albacete, Stand de Diputación.
GUADALAJARA
Ayuntamiento Heras de Ayuso
2018:
COMUNIDAD VALENCIANA
VALÈNCIA
Teatro Círculo.
Barrio la Pinada, Centro Social Paterna.
Biblioteca Camporrobles.
Biblioteca Faura.
Biblioteca Godelleta.
Fundación Caja Castellón Bancaja.
Colegio Público Montroy.
Biblioteca Montaverner.
Biblioteca Godella.
Biblioteca Agullent.
53 Fira del Llibre de València.
Biblioteca Rafelbuñol.
Biblioteca Municipal Chiva.
Biblioteca La Pobla del Duc.
Parque Alameda Utiel.
CASTELLÓN
Parque Ribalta
Colegio Hermanos Gil Sorribes, Jérica.
Teatro Benicásim
ALICANTE
Biblioteca Pública Orihuela.
COMUNIDAD DE CASTILLA LA MANCHA
ALBACETE
Biblioteca Aguas Nuevas.
Biblioteca Ossa de Montiel.
Biblioteca Caudete.
Parque Abelardo Sánchez, Festival de verano.
Festival de Narración Oral “Al amor de la lumbre” Yeste.
CUENCA
Casa de la Cultura Motilla del Palancar.
COMUNIDAD DE ARAGÓN
HUESCA
Biblioteca Pública del Estado de Huesca.
Te escuchamos

Eva Sánchez: 606 864 218
Iván Arguedas: 656 999 237
Copyright Cía. Trotacuentos
Agenda
OCTUBRE 2019
9 - CUENTOS ECOLÓGICOS - Biblioteca Municipal de Albarracín (Teruel) 18,30 h.
20 - QUÉ RISA DE MONSTRUOS - Heron City Paterna (Valencial) 13 h.
15, 17, 22 y 29 - CUENTACUENTOS - Biblioteca Municipal de Xirivella (València) 9,30 h.
NOVIEMBRE 2019
9 - CUENTOS CONTENTOS - Heron City Valencia, 18 H.
DICIEMBRE 2019
17, 18 y 19 - CUENTACUENTOS - Biblioteca Municipal de Xirivella (València) 9,30 h.
30 - CUENTOS ECOLÓGICOS - Daimuz, (València)
ENERO 2020
2 - CUENTOS ECOLÓGICOS - 18 H. Contacontes i taller - Secció infantil de la Biblioteca Central de Xirivella (c/Palleter, 2)
Inscripcions a partir del 23 de desembre a la Biblioteca Central. Aforament limitat.
4 - CUENTOS ECOLÓGICOS - 13 H. Barrio La Pinada. Paterna (Valencia)
Lugar: Barrio La Pinada: Cómo llegar: https://goo.gl/maps/7pvVzMRUdrjg86bt8
* - CUENTOS ECOLÓGICOS - AMIAB (MURCIA)
FEBRERO 2020
4, 6 Y 11 - CUENTACUENTOS - Biblioteca Municipal de Xirivella (València) 9,30 h.
ABRIL 2020
23 Y 28 - CUENTACUENTOS - Biblioteca Municipal de Xirivella (València) 9,30 h.